Las humanidades en tiempos del Antropoceno: en el umbral entre humanismo y posthumanismo Diana María Muñoz-González 423-448 2021-06-23
Conservatio sui: inclinación de la naturaleza hacia sí. Una teoría finalista en la lectura de Cicerón y de Tomás de Aquino Laura Corso de Estrada 375 - 398 2019-06-29
De camino hacia la Cruz. El recorrido de la iconografía proto cristiana Pablo Zambruno 75-90 2021-04-25
Igualitarismo de la suerte. Análisis de la responsabilidad como criterio de distribución de recursos en la salud Ana Regina Luévano Cayón 417 - 444 2018-12-13
Deleuze y la génesis del sensus communis en la “Crítica de la facultad de juzgar estética” Pablo Nicolás Pachilla 155-189 2022-08-13
El sujeto ante la ley Conciencia de la ley moral y Faktum de la razón en Kant Miguel González Vallejos, Eduardo Molina Cantó 275 - 297 2018-06-08
Tradiciones abiertas. La comprensión de la tradición y nuestras relaciones con la herencia filosófica en dos períodos fundamentales del pensamiento de Heidegger Luis Fernando Butierrez 165-192 2021-12-11
Landaeta Mardones, P. y Ezcurdia Corona, J. (eds.). (2020). Gilles Deleuze y Félix Guattari. Perspectivas actuales de una filosofía vitalista. Metales Pesados. 256 pp. Luis Armando Hernández Cuevas 503-507 2022-04-18
Reflexiones sobre el proceso de subjetivación. Una lectura general de la fenomenología levinasiana Hugo Martínez García 119-154 2022-08-13
Michael Squire (ed.) (2016). Sight and the Ancient Senses. The Senses in Antiquity. London/New York: Routledge. 313 pp. Claudio César Calabrese 448 - 452 2018-06-08
Márquez Muñoz, J. F. (coord.); Palacios Soto, A. M.; Cárdenas Ureña, A. y Sánchez Navarro, A. (il.) (2020). Anatomía de la teoría mimética. Aportaciones a la filosofía política. UNAM-Aliosventos. 119 pp. Vicente de Haro Romo 499-502 2022-04-18
Sobre la distinción entre los principios epistémicos de clausura y de transmisión Diego Rodríguez Téllez 349-381 2021-12-11
¿Teoría crítica o inmunización del sistema? Acerca de la dicotomía habermasiana entre sistema y mundo de la vida. Marina García-Granero, César Ortega Esquembre 311 - 337 2018-12-13
Comprender el dolor humano. La asimetría entre la primera y la tercera persona Martha Cecilia Betancur García 79-117 2022-08-13
Derecho y sanción. La noción de castigo jurídico en Kant y en Hegel Eduardo Charpenel 163 - 188 2018-06-08
Una gran victoria es un gran peligro: Max Weber, Friedrich Nietzsche y el problema del epigonismo Octavio Majul Conte Grand 263-300 2017-11-11
El estrés como posibilidad originaria de la existencia. Una interpretación del fenómeno del estrés desde el pensamiento de Heidegger Rodrigo Lagos Berríos 279-306 2022-08-13
Heidegger: El dolor, el nihilismo y la línea de la Metafísica, entre Überwindung y Verwindung Gianfranco Cattaneo Rodríguez 109-133 2019-12-13
Medicalización, prevención y cuerpos sanos: la actualidad de los aportes de Illich y Foucault Martin De la Ravanal, Diana Aurenque Stephan 407 - 437 2018-06-08