¿Teoría crítica o inmunización del sistema? Acerca de la dicotomía habermasiana entre sistema y mundo de la vida. Marina García-Granero, César Ortega Esquembre 311 - 337 2018-12-13
Filosofía sistemática de la libertad: Kant y Fichte en comparación crítica Güenter Zöeller 251 - 274 2018-06-08
Estampas de la guerra de propaganda entre México y Estados Unidos en 1938 Miguel Ángel Sánchez de Armas 133-144 2021-11-21
¿Hacia un lenguaje incluyente y sin sexismo? Análisis de la perspectiva de género en la campaña de la candidata Delfina Gómez en Twitter María Concepción Estrada García, Melisa Saldaña José, Daniel Alejandro Pérez Jiménez , Karla Fernanda Ruiz Barrios, Óscar Rodríguez Sánchez 14-34 2023-12-20
Las fuentes documentales de las que se sirvió Madame Calderón de la Barca en su libro La vida en México durante una residencia de dos años en ese país (1839-1841) Ana Belén López García 100-132 2021-11-21
Hernán Cortes online. Rasgos físicos y de carácter del conquistador. Modelo de lectura crítica multimedia en línea para estudiantes universitarios José López Yepes 25-60 2021-06-01
COVID-19: ¿La pandemia nos vino como anillo al dedo? Julio Alfonso Piña López, Fernando Tapia Grijalva, Luis Humberto Ruiz García 2024-03-13
¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem? Diego Alejandro Estrada Mesa, Claudia Elena Espinal Correa 433 - 457 2019-06-29
Sobre la noción de “información” en la filosofía de Gilbert Simondon Mateo Jaramillo Amaya 69-101 2023-12-07
VIDEO LEARNING: APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS AUDIOVISUALES, DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA Y CONTEMPORÁNEA Gabriela Vital-Rumebe, Irma L. Ontiveros-Moreno, Claudia G. Guerra-Rojas, Alfonso Gutiérrez-Rocha 2021-07-02
Naturaleza y naturalidad de la experiencia. Crítica y fundamentación fenomenológica del conocimiento científico Marcela Venebra 119 - 143 2018-12-13
La modernidad del racismo contrastada con el pensamiento español del siglo XVI Jorge Polo Blanco 421-459 2023-04-11
Recepción y apropiación de la filosofía práctica aristotélica en la Filosofía del derecho de Hegel Eduardo Charpenel Elorduy 173-212 2016-12-27
Correspondencias en la epistemología y la filosofía política de Luis Villoro. Análisis y evaluación de una propuesta interpretativa Iver A. Beltrán García 237 - 272 2018-12-13
Conciencia y mismidad: un análisis fenomenológico de Ser y tiempo, §§ 54-60 Juan José Garrido Periñán 145-170 2021-06-23
Atribución intencional en casos de esquizofrenia: una perspectiva davidsoniana María Emilia Vilatta 11 2017-07-01
La industria del cine en España. Estado de la cuestión en tiempos de pandemia y pospandemia en los ámbitos de producción, distribución y exhibición Antonio Carballo Sánchez 70-83 2022-05-30
Espacio, tiempo y fantasmagoría. La Modernidad enajenada en Walter Benjamin Paloma Martínez Matías 251-282 2023-08-01
TikTok como nueva plataforma tecnopolítica de comunicación hacia la campaña presidencial de 2024 en México. Una aproximación al contenido de Claudia Sheinbaum Cyntia Cerón Hernández , Thelma Pérez Álvarez , María José García Villatoro 105-129 2023-12-27
Hacerse cargo. Reflexiones acerca de la memoria, el juicio y el perdón María Teresa Muñoz Sánchez 421-445 2024-04-04
De las industrias culturales a la economía política de la industria cinematográfica Federico Dávalos Orozco 131-154 2022-05-30
¿Obedecer las leyes?: utilitarismo, retórica forense y autoridad en el Critón de Platón (50a6-50b5) Eduardo Esteban Magoja 411 2017-07-01
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” de Marx: crítica y lineamientos para una reinterpretación Nicolás Germinal Pagura 155-192 2022-04-18