Número 13 - 1997
Artículos

Altazor

Publicado 2013-11-28

Palabras clave

  • Vicente Huidobro,
  • Altazor,
  • poesía,
  • modernidad,
  • vanguardia,
  • Creacionismo.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Bay, T. A.-A. (2013). Altazor. Tópicos, Revista De Filosofía, 13(1), 15-25. https://doi.org/10.21555/top.v13i1.421

Resumen

El artículo comienza con un análisis interno y externo de la modernidad y la vanguardia artística, anotando importantes reflexiones desde las dimensiones plástica, estética, histórica y crítica. El estudio del poema Altazor del chileno Vicente Huidobro, junto con el movimiento del Creacionismo -de su autoría, donde el arte deja de imitar a la naturaleza para imitar su poder creativo- constituye el eje central de este artículo. De entre las múltiples reflexiones dedicadas a los rasgos principales de cada canto del poema, surgen las preguntas por la conciliación de los diversos movimientos poéticos y la verdadera intención de la poesía que, finalmente, pudiera no ser otra que la que el mismo Huidobro propone.