Pensamiento, voluntad y juicio: las condiciones mentales de la acción política en la filosofía de Hannah Arendt Yuliana Leal, Jerónimo Botero 85 2017-07-01
Derecho y sanción. La noción de castigo jurídico en Kant y en Hegel Eduardo Charpenel 163 - 188 2018-06-08
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”: el problema de la responsabilidad moral de los verdugos de Jesús en un escenario sin posibilidades alternativas Andersson Mina Vargas 295-320 2021-06-23
Subjetividad, Intersubjetividad y Corporalidad en la teoría humeana de las pasiones indirectas Leandro Guerrero 61-83 2017-11-11
Atribución intencional en casos de esquizofrenia: una perspectiva davidsoniana María Emilia Vilatta 11 2017-07-01
Los primeros comentadores protestantes de la Ética a Nicómaco (1532-1599) y el problema de la mutabilidad de la ley natural Manfred Svensson 11-37 2021-06-23
La condición humana en Nietzsche. Una reflexión a partir de Zaratustra Miguel González Vallejos 305-340 2022-12-02
¿Cómo tratar un “asunto nuevo”? La relación entre la tópica y la crítica en Del método de estudios de nuestro tiempo de Vico Anna Maria Brigante Rovida 367 - 386 2018-06-08
LA EDUCACIÓN AFECTIVO-MORAL A TRAVÉS DEL PROGRAMA PECEMO: DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN Concha Iriarte Redín, Nieves Alonso-Gancedo, Ángel Sobrino 2021-08-29
Una aproximación a la dimensión etho-estética en Marcuse. Entre el furor y la serenidad Edison Francisco Viveros Chavarría 171-193 2021-06-23
Ramón Rodríguez (coord). Ser y tiempo de Martin Heidegger. Un comentario fenomenológico Francisco Abalo Cea 465 2017-07-01
Discutiendo el texto “100 Años de Petróleo en México” de Víctor Rodríguez-Padilla en clave hermenéutica Adrián Bueno Junquero 443-467 2020-06-27
Esposito, R. (2017). Personas, cosas, cuerpos. Prólogo de Antonio Valdecantos; traducción de Albert Jiménez. Madrid: Trotta. 124pp. ISBN: 978-84-9879-696-4. Bruno Daniel Alfonzo 458 - 464 2018-12-13
EL DOCENTE Y SU PERCEPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN SU LABOR Viviana Yamileth Ordoñez Rodríguez 80 - 101 2022-12-31
Filosofía sistemática de la libertad: Kant y Fichte en comparación crítica Güenter Zöeller 251 - 274 2018-06-08
Diéguez, A. (2017). Transhumanismo: La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano. Barcelona: Herder. 248pp. Raquel Cascales Tornel 453 - 457 2018-12-13
Subjetividad y subjetivación en Marx: una lectura confrontativa a partir de Heidegger y Foucault Jesús Ayala-Colqui 109-144 2021-06-23
Antisemitismo e historia: en torno a la función del “judaísmo mundial” en la Historia del ser de Heidegger Peter Trawny 437 2017-07-01
Del Río, F. (2020). Las filósofas tienen la palabra. Siglo XXI. 232 pp. Ángeles Eraña 451-457 2021-06-23
Henry Thoreau: la pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden Diego Clares 193-225 2022-04-18
Igualitarismo de la suerte. Análisis de la responsabilidad como criterio de distribución de recursos en la salud Ana Regina Luévano Cayón 417 - 444 2018-12-13