Antisemitismo e historia: en torno a la función del “judaísmo mundial” en la Historia del ser de Heidegger Peter Trawny 437 2017-07-01
Metáfora, ideología y posiciones metafísicas fundamentales. Un abordaje ontológico-discursivo desde la fenomenología hermenéutica Santiago Bellocq 193-220 2024-08-15
Conciencia y mismidad: un análisis fenomenológico de Ser y tiempo, §§ 54-60 Juan José Garrido Periñán 145-170 2021-06-23
La “razón de ser” o justificación de la existencia judía: una lectura de “Être juif” de Emmanuel Levinas Pablo Ríos Flores 97-132 2024-08-15
El concepto de “plasticidad” en las primeras obras de Catherine Malabou Albert Martínez i Cuadras 89-111 2022-12-02
Sobre el (limitado) escotismo de Heidegger en Ser y Tiempo David González Ginocchio 83-114 2013-09-30
La superación del espíritu de venganza. Polo frente a Nietzsche Juan García González 153-177 2023-12-07
Hannah Arendt y Jean-Luc Marion. El acontecimiento y los márgenes de la metafísica Julián García Labrador, Stéphane Vinolo 207 - 234 2019-06-29
Mímesis y expresión: la peculiaridad dialéctica del arte en Adorno Antonio Gutiérrez-Pozo 337-362 2022-08-13
Practicar la verdad. Sintonías y disonancias de Heidegger con el libro X de Confesiones Lourdes Flamarique 115-148 2013-09-30
Ramón Rodríguez (coord). Ser y tiempo de Martin Heidegger. Un comentario fenomenológico Francisco Abalo Cea 465 2017-07-01
Interpretaciones etimológicas y ontológicas de la realidad: Ortega y Gasset frente a Heidegger Juan Diego Véjar Serrano 233-263 2025-04-29
Emmanuel Levinas frente al ascenso de la filosofía elemental del nazismo: un debate metodológico-político Pablo Facundo Ríos Flores 121 2017-07-01
Denker, A., Groth, M., Jenewein, J. y Zaborowski, H. (2023). Heidergger und die Psychyatrie. Verlag Karl Alber. 246 pp. Andrés Ortigosa Peña 491-495 2024-08-15
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein: para além da fenomenologia e da ontologia Etelvina Pires Lopes Nunes 333-358 2022-04-18
El arraigo sensible a la tierra: el horizonte de crisis del mundo moderno y la apertura de la fenomenología del espacio público a la ecología en el pensamiento de Hannah Arendt Agustín Palomar Torralbo 359-388 2022-04-18
El abandono de la concepción ontológica de la verdad y la redefinición de la noción de “imagen” en el Sofista de Platón Diego Tabakian 404-440 2024-12-17
Rumores diferenciales. Disonancias y resonancias en el pensar de Martin Heidegger y Gilles Deleuze-Félix Guattari Luis Armando Hernández Cuevas 45-88 2015-06-08
Más allá de la epistemología: experiencia y comprensión en Michael Oakeshott Juan Antonio González de Requena Farré 409-439 2021-12-11
La Teología Mística de Pseudo Dionisio Areopagita: una nueva lectura Marcelo D. Boeri, José Pablo Martín 9 - 27 2013-11-28