Hacia una noción humana y positiva del trabajo: Crítica de algunas interpretaciones Aristotélicas y Tomistas del S.XX María Pía Chirinos Montalbetti 195 - 222 2013-11-28
Comentario al artículo “Los dilemas políticos de las transformaciones de México: una aproximación filosófica”, de Virginia Aspe Luis Aarón Jesús Patiño Palafox 475-489 2022-04-18
Acerca de la relación mímesis-mûthos en la Poética de Aristóteles: en torno a los criterios de necesidad y verosimilitud Mariana Castillo Merlo 201-224 2015-06-08
Aristotle on perception and universals: An extensional reading Eduardo García-Ramírez 49 - 84 2013-11-28
Réplica a: Comentario a las primeras líneas del capítulo primero del De Interpretatione de Aristóteles Andrea Lozano Vásquez 121 - 128 2013-11-28
Hacer experiencia del tiempo: fenomenología de la demora y de la tardanza en el primer Heidegger (1919-1930) Andrés Gatica Gattamelati 187-220 2024-04-04
Comentario a las primeras líneas del capítulo primero del De Interpretatione de Aristóteles Cláudio William Veloso 87 - 120 2013-11-28
A relação entre o a priori da fenomenologia, a pergunta pelo sentido de ser e a ontologia fundamental no pensamento de Heidegger Christiane Costa de Matos Fernandes 289-311 2024-12-16
Estética de la recepción e historia de las ideas en el siglo XVIII. La virtus y el honestum ciceronianos en el “honor nobiliario” de Montesquieu y la “educación cívica” de Gaspar Melchor de Jovellanos Javier Espino Martín 325 2017-07-01
Entre verdad y simulacro: las imágenes de la imagen en filosofía Juan Cristóbal Cruz 39 - 51 2013-11-28
Réplica a: ¿Vale la pena argumentar en Ética? Amistad, creencia y retórica en Aristóteles Carmen Trueba Atienza 191 - 199 2013-11-28
La reflexión del entendimiento sobre las imágenes sensibles y el sensible per accidens Carlos Llano 131 - 159 2013-11-28