La generación absoluta, según la exposición aquiniana de Aristóteles Héctor Velázquez Fernández 9 - 22 2013-11-28
La dialéctica uno-mucho y su conocimiento, en Aristóteles Héctor Velázquez Fernández 135 - 151 2013-11-28
El razonamiento poético como base de la flexibilidad argumentativa en Aristóteles Virginia Aspe Armella 119 - 157 2013-11-28
Mariana Gardella. Las críticas de los filósofos megáricos a la ontología platónica Sergio Javier Barrionuevo 457-462 2016-12-27
Aristóteles y el objeto de la ciencia en la lógica tardomedieval José Angel García Cuadrado 31 - 54 2013-11-28
Metáfora, ideología y posiciones metafísicas fundamentales. Un abordaje ontológico-discursivo desde la fenomenología hermenéutica Santiago Bellocq 193-220 2024-08-15
La definición: acceso a la substancia sensible en el pensamiento de Aristóteles Rocío Mier y Terán de G. 111 - 115 2013-11-28
Presentación - Imaginación, sensación y pensamiento en los comentadores árabes y latinos de Aristóteles - (siglos X-XIII) Luis Xavier López-Farjeat 9 - 12 2013-11-28
Sensibilidad y espiritualidad según Aristóteles. Miguel Alejandro García Jaramillo 51 - 76 2013-11-28
¿Una posible polémica entre platónicos sobre Aristóteles? El fragmento 13 del Comentario a una canción de amor de Pico della Mirandola María Teresa Rodríguez González 25-40 2015-12-20
Los indivisibles para Aristóteles en De Anima III, 8 y Metaphysica IX, 10 Jorge R. Morán 125 - 145 2013-11-28
Un caso de antiaristotelismo agustiniano: Lutero y la recepción de Aristóteles en la Reforma protestante Manfred Svensson 41-59 2015-12-20
La tradición medieval prearistotélica y la formación de la politica como teoría a partir de 1265 Francisco Bertelloni 9 - 39 2013-11-28
ZAGAL, HÉCTOR. Retórica, inducción y ciencia en Aristóteles. Publicaciones Cruz O., México, 1993. 412 pp. María Sepúlveda 125 - 132 2013-11-28