Vol. 5 Núm. 1 (1993): Número 5 - 1993
Artículos

El concepto de espera en Dos discursos edificantes de 1843

Publicado 2013-11-28

Palabras clave

  • Søren Kierkegaard,
  • fe,
  • espera,
  • Dos Discursos Eficiantes,
  • 1843.

Cómo citar

Valadez, L. (2013). El concepto de espera en Dos discursos edificantes de 1843. Tópicos, Revista De Filosofía, 5(1), 201-215. https://doi.org/10.21555/top.v5i1.521

Resumen

De acuerdo con Kierkegaard en los Dos Discursos Edificantes, la fe es espera de algo más. Esta espera tiene que ver con el futuro y la apertura de posibilidades y evita la desesperación. Es notable la capacidad de preocupación del hombre, ya que sólo mirando al futuro se recupera el presente; mirar al futuro implica luchar con uno mismo, a diferencia de mirar el presente, que implica luchar con algo específico. El futuro, por ser indeterminado, puede ser atemorizante, y sólo lo eterno puede vencer el futuro. La fuerza eterna del hombre es la fe; la espera de la fe es la victoria y en ella no cabe la decepción porque no se pone la fe en el mundo sino en Dios, quien no defrauda, quien da consuelo divino.