Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

El pensamiento de la joven María Zambrano (1928- 1939). Una aproximación desde la perspectiva del liberalismo conservador

Enric Luján, Josep Baqués
191-223
2022-12-02
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v650.2036

En torno a dos lecturas posibles sobre el conocimiento de las esencias en Tomás de Aquino

Ceferino P. D. Muñoz
123-151
2013-11-26
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i43.34

Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz

Roberto Casales García
97-118
2023-04-11
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v660.2159

La nueva “patética” de la fenomenología alemana. Reflexiones sobre el carácter “religioso” del ontologismo heideggeriano y su aproximación a la “filosofía del hitlerismo”, según el joven Levinas

Pablo Facundo Ríos Flores
61 - 97
2018-06-08
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i55.910

Repensar la justicia global más allá del capitalismo

Juan Sebastián Garcia-Acevedo
461-497
2023-04-11
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v660.2388

Foucault y Deleuze: convergencias epistemológicas y políticas

Marcelo Antonelli
123-151
2023-12-07
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v680.2459

La superación del espíritu de venganza. Polo frente a Nietzsche

Juan García González
153-177
2023-12-07
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v680.2501

Reflexiones sobre la extinción del Yo

Vicente Ordóñez Roig
447-471
2022-04-18
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v63i0.1944

La interpretación intelectualista de la tragedia: Una discusión critica

Carmen Trueba
59 - 78
2013-11-28
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v25i1.275

Acción recíproca y unidad necesaria de la experiencia. Sobre la interpretación de E. Watkins del modelo causal kantiano

Claudia Jáuregui
403-426
2016-12-27
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i52.799

Individuo y comunidad en el pensamiento mítico

Gustavo Adolfo Esparza Urzúa, Ethel Junco
423-445
2022-04-18
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v63i0.1851

Dédalo y Platón: el espacio escultórico del Eutifrón

Nicole Ooms
147 - 163
2013-11-28
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v31i1.188

Las nociones de simpatía y de valor en paralelo. El problema de la sociedad pequeña y la sociedad universal en Adam Smith

Pilar Piqué
99 - 126
2018-06-08
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i55.918

El abandono de la concepción ontológica de la verdad y la redefinición de la noción de “imagen” en el Sofista de Platón

Diego Tabakian
404-440
2024-12-17
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v710.2827

Los conceptos de Organisation y Dichtung de Friedrich Lange como marco teórico de la concepción nietzscheana del lenguaje

Milton Fernando Dionicio Lozano, Alonso Silva Rojas, Alexander Ávila Martínez
347-369
2024-08-15
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v700.2830

Reflexiones en torno a la emancipación intelectual desde El Maestro Ignorante de Jacques Rancière

Diana Milena Patiño Niño
339 - 364
2018-12-13
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i56.947

Aristóteles contra Parménides: El problema del cambio y la posibilidad de una ciencia física

Marcelo D. Boeri
45 - 68
2013-11-28
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i0.203

Individualidad y conciencia en Plotino

María Jesús Hermoso Félix
303-332
2022-04-18
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v63i0.1961

Meteorológicos

Jorge Morán y C.
218 - 219
2013-11-28
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v1i1.591

Gray, J. (2021). Filosofía felina. Los gatos y el sentido de la vida. A. Santos Mosquera (trad.). Sexto Piso. 180 pp.

Mónica Niño-Sarmiento, Osman Choque-Aliaga
481-486
2022-08-13
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v640.2481

De Generatione

Jorge Morán y C.
215 - 217
2013-11-28
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v1i1.590

Terror y excepción. El enemigo interior en la fenomenología de la guerra (civil) moderna: de Beccaria a Benjamin

Adolfo León González
153-186
2023-04-11
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v660.2180

Comprender el dolor humano. La asimetría entre la primera y la tercera persona

Martha Cecilia Betancur García
79-117
2022-08-13
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v640.2010

El Platón de Hegel: propiedad privada y libertad subjetiva

Alejandro Mauro Gutiérrez
85-117
2024-04-04
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v690.2509

Crítica retórica y retórica filosófica en la “nueva retórica” de Kenneth Burke

Juan Antonio González de Requena Farré
133-167
2024-08-15
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v700.2752
101 - 125 de 296 elementos
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>