Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Singularidad individual versus “singularity”. Una crítica al transhumanismo desde el pensamiento de Søren Kierkegaard

Catalina Elena Dobre, Rafael García Pavón
389-420
2024-04-04
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v690.2503

El arraigo sensible a la tierra: el horizonte de crisis del mundo moderno y la apertura de la fenomenología del espacio público a la ecología en el pensamiento de Hannah Arendt

Agustín Palomar Torralbo
359-388
2022-04-18
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v63i0.1658

Racionalidad humana: explicaciones desde la ciencia cognitiva y la filosofía de la lógica

Gabrielle Ramos García
385-402
2021-06-23
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i61.1168

Las humanidades en tiempos del Antropoceno: en el umbral entre humanismo y posthumanismo

Diana María Muñoz-González
423-448
2021-06-23
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i61.1183

Más allá de la epistemología: experiencia y comprensión en Michael Oakeshott

Juan Antonio González de Requena Farré
409-439
2021-12-11
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v62i0.1209

“Inmortalidad en la mortalidad”. La concepción y significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink

Ángel Enrique Garrido Maturano
71-95
2024-08-15
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v700.2716

Estética más allá del antropocentrismo: la perspectiva evolutiva como punto de encuentro entre análisis ético y estético en la filosofía de Jean-Marie Schaeffer

E. Joaquín Suárez-Ruíz
393-418
2023-04-11
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v660.2168

El sentido sistemático de la lectura hegeliana de Plotino

Sergio Montecinos Fabio, Juan Serey Aguilera
69-107
2021-06-23
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i61.1176

La superación del espíritu de venganza. Polo frente a Nietzsche

Juan García González
153-177
2023-12-07
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v680.2501

El último clavo en el ataúd del cartesianismo. El Uno heideggeriano y la noción de “trasfondo” en Charles Taylor y Hubert Dreyfus

Rudyard Mauricio Loyola Cortés
285-322
2024-04-04
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v690.2609

Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida”: notas en torno al concepto de “ideal” en el pensamiento ético-político del joven Carlos Astrada

Martín Prestía
227-263
2022-04-18
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v63i0.1642

Producción, bloqueo y reapropiación de la experiencia en la esfera pública. Una actualización de Marx a través de Kluge y Negt

Jorge Iván Giraldo Ramírez, Manuela Santamaría Moncada
71-108
2024-11-01
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v710.2788

El pensamiento de la joven María Zambrano (1928- 1939). Una aproximación desde la perspectiva del liberalismo conservador

Enric Luján, Josep Baqués
191-223
2022-12-02
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v650.2036

El círculo hermenéutico de la praxis en Ricoeur

José Alfonso Villa Sánchez
163-189
2022-12-02
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v650.2073

¿Es el acto algo real? Hipótesis para solucionar algunos problemas derivados de la interpretación praxeológica del concepto noológico de “acto”

Manuel Leonardo Prada Rodriguez
351-385
2024-04-04
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v690.2573

Universalidad en disputa: la lógica de la dominación cultural en el Debate de Valladolid (1550-51)

Lucía A. Aguerre
307 - 347
2019-06-29
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i57.1018

Reflexiones en torno a la emancipación intelectual desde El Maestro Ignorante de Jacques Rancière

Diana Milena Patiño Niño
339 - 364
2018-12-13
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i56.947

Una discusión sobre la posición sistemática de la Metaphysik der Sitten de Kant y la Sittenlehre de Fichte

Vicente de Haro Romo
147-169
2017-11-11
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i54.862

Hacia una racionalidad históricamente acotada: la crítica de Herbert A. Simon a la noción neoclásica de “agente racional”

Josafat I. Hernández Cervantes
35-68
2023-12-07
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v680.2374

Floridi, L. (2023). The Ethics of Artificial Intelligence: Principles, Challenges, and Opportunities. Oxford University Press. 243 pp.

Tatiana Lozano Ortega
481-489
2024-12-17
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v710.3275

Precedentes conceptuales para una ecosuicidología

Sandra Baquedano Jer
453-477
2023-08-01
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v670.2401

Autoridad moral y obediencia

Margarita Mauri Álvarez, María Elton
355-374
2016-12-27
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i52.793

El amor en la filosofía de Maurice Nédoncelle

Salvador Ernesto Vanegas Sandoval
261-277
2022-08-13
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v640.2539

Fernando de Roa y la recepción de la filosofía práctica de Aristóteles

Sebastián Contreras Aguirre
349 - 374
2019-06-29
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i57.1036

Comprender el dolor humano. La asimetría entre la primera y la tercera persona

Martha Cecilia Betancur García
79-117
2022-08-13
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v640.2010
1 - 25 de 55 elementos
1 2 3 > >>