Publicado 2013-11-28
Palabras clave
- Enrique Hülsz,
- unidad,
- filosofía,
- Heráclito.
Cómo citar
Molina, J. (2013). Réplica a: La unidad de la filosofía de Heráclito. Tópicos, Revista De Filosofía, 28(1), 51-56. https://doi.org/10.21555/top.v28i1.224
Resumen
Como comentario a “La Unidad de la Filosofía de Heráclito” de Enrique Hülsz, se advierte que existen maneras alternas de interpretar los fragmentos heraclitianos con igual validez y se apunta que no toda reconstrucción es deseable, como con la Venus de Milo. Toda reconstrucción es afortunada o desafortunada, y lo único malo en ello es no poder desembarazarse de ésta para volver al origen, a los fragmentos.
Referencias
- Albrecht, M. (1997). Historia de la literatura romana. Desde Andrónico hasta Boecio. D. Estefania y A. Pociña (trads.) Madrid: Herder.
- Capizzi, A. (1979). Eraclito e la sua legenda. Proposta di una diversa lettura dei frammenti. Roma: Edizioni dell’ateneo & Bizzari.
- Hülz, E. (2005). La unidad de la filosofía de Heráclito. En Tópicos, 28: 13-49.