The Deductions of Freedom/Morality-as-Autonomy and the Categorical Imperative in Groundwork III and Their Problems Fernando Rudy Hiller 61-94 2015-12-20
La repetición desesperada y fallida. Una comparación de La repetición de Kierkegaard y Los sufrimientos del joven Werther de Goethe Luis Guerrero Martínez 385-416 2022-08-13
Anstoß e intersubjetividad en la filosofía temprana de J. G. Fichte Gustavo Macedo Rodriguez 231 - 250 2018-06-08
La emergencia de la vida y el lugar del cuerpo en la teoría política tardomedieval Jazmín Ferreiro 287 - 306 2019-06-29
Subjetividad y subjetivación en Marx: una lectura confrontativa a partir de Heidegger y Foucault Jesús Ayala-Colqui 109-144 2021-06-23
La búsqueda de la objetividad sin perspectiva. Apuntes histórico-epistemológicos en torno al juicio clínico en medicina Diego Alejandro Estrada-Mesa 447-483 2024-04-04
Lectura en México : Un histórico y breve viaje por los caminos de los lectores, el libro y las bibliotecas Elsa Margarita Ramírez Leyva, Pimentel Ávila Beatriz Alejandra 11-21 2021-11-21
La crítica de Hegel a la concepción de “alma bella” y su vinculación con los personajes de las obras de Goethe Carlos Víctor Arnolfo Alfaro 75 - 94 2018-12-13
La procedencia de la constitución onto-teológica de la metafísica. La primera tematización de Heidegger en los ejercicios sobre Aristóteles de 1921 Ángel Xolocotzi Yáñez 35-59 2023-08-01
Gray, J. (2021). Filosofía felina. Los gatos y el sentido de la vida. A. Santos Mosquera (trad.). Sexto Piso. 180 pp. Mónica Niño-Sarmiento, Osman Choque-Aliaga 481-486 2022-08-13
Los conceptos de Organisation y Dichtung de Friedrich Lange como marco teórico de la concepción nietzscheana del lenguaje Milton Fernando Dionicio Lozano, Alonso Silva Rojas, Alexander Ávila Martínez 347-369 2024-08-15
Lichtung en El final de la filosofía y La tarea del pensar: qué nos tiene que decir el claro del ser Juan José Garrido Periñán 147 2017-07-01
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”: el problema de la responsabilidad moral de los verdugos de Jesús en un escenario sin posibilidades alternativas Andersson Mina Vargas 295-320 2021-06-23
El juramento y los dos foros: los aportes histórico-filosóficos de Paolo Prodi en relación con el rol de la religión en las democracias occidentales Andrés Botero, Javier Aguirre 87 - 123 2019-06-29
Creatividad y Tecnología. Proyectos Audiovisuales en la Universidad y trabajo en grupo online durante el confinamiento por la COVID-19 Vicente Sanz de León, Gustavo Montes Rodríguez 68-80 2021-06-01
Sobre la noción de “información” en la filosofía de Gilbert Simondon Mateo Jaramillo Amaya 69-101 2023-12-07
Génesis y evolución del concepto de “fantasía” en la fenomenología de Husserl Azul Tamina Katz 119-151 2023-04-11
Argumentación retórica en las elecciones de 2023. La campaña de Delfina Gómez en Twitter para la gubernatura del Estado de México Eduardo Fernández Fernández, Ana Teresa López García, Luis Angel Gomez Gordillo 71-85 2023-12-26
González, A. M. (2024). Trabajo, sentido y desarrollo. Inflexiones de la cultura moderna. Dykinson. 368 pp. Germán Scalzo 491-495 2024-12-17