El desequilibrio de lo político en Hegel Juan Ignacio Arias Krause, Patricio Landaeta Mardones 139-158 2016-07-01
Véliz, C. (2022). Privacidad es poder. A. Santos Mosquera (trad.). Debate. 299 pp. Alberto Domínguez Horner 519-525 2023-04-11
Una gran victoria es un gran peligro: Max Weber, Friedrich Nietzsche y el problema del epigonismo Octavio Majul Conte Grand 263-300 2017-11-11
Terror y excepción. El enemigo interior en la fenomenología de la guerra (civil) moderna: de Beccaria a Benjamin Adolfo León González 153-186 2023-04-11
Memoria y anacronismo como productividad política. Algunas reflexiones en torno a Baruch Spinoza Gonzalo Ricci Cernadas 67-95 2023-04-11
El pensamiento de la joven María Zambrano (1928- 1939). Una aproximación desde la perspectiva del liberalismo conservador Enric Luján, Josep Baqués 191-223 2022-12-02
John Locke: la división de poderes y la tradición democrática contemporánea Miguel Alejandro García 9 - 15 2013-11-28
Las emociones como herramienta política: los spots en las elecciones generales de 2023 en España Iván Sánchez-Marañón, Jordi Rodríguez-Virgili 2024-10-04
Mariana Gardella. Las críticas de los filósofos megáricos a la ontología platónica Sergio Javier Barrionuevo 457-462 2016-12-27
Producción, bloqueo y reapropiación de la experiencia en la esfera pública. Una actualización de Marx a través de Kluge y Negt Jorge Iván Giraldo Ramírez, Manuela Santamaría Moncada 71-108 2024-11-01
Modelos de pensamiento y Filosofía Cristiana a comienzos del tercer milenio Eudaldo Forment 71 - 116 2013-11-28
¿Hacia un lenguaje incluyente y sin sexismo? Análisis de la perspectiva de género en la campaña de la candidata Delfina Gómez en Twitter María Concepción Estrada García, Melisa Saldaña José, Daniel Alejandro Pérez Jiménez , Karla Fernanda Ruiz Barrios, Óscar Rodríguez Sánchez 14-34 2023-12-20
Entre verdad y simulacro: las imágenes de la imagen en filosofía Juan Cristóbal Cruz 39 - 51 2013-11-28
Una perspectiva computacional y de análisis estadístico de textos para el Análisis de Sentimiento de la conversación en redes sociodigitales alrededor de debates electorales Diego Espitia, Julián Atilano, Martín Zumaya 35-54 2023-12-20
La mente autoritaria: de las metáforas políticas a la constitución de la identidad social Sebastián Alejandro González, María Clara Garativo 351-383 2021-06-23
Feenstra, R.A., Simon, T., Casero-Ripollés, A., y Keane, J. (2016). La reconfiguración de la democracia: el laboratorio político español. Comares. 112 pp. Asier Hernández-Blanco 471-476 2020-06-27
La cocreación de la agenda político electoral de la candidata Delfina Gómez en Facebook mediante el estudio del logos José Luis López Aguirre, Ana Teresa López García, Vania De la Torre Esparza 86-104 2023-12-27
Repensar la justicia global más allá del capitalismo Juan Sebastián Garcia-Acevedo 461-497 2023-04-11
Disputas definicionales y lenguaje normativo: Cómo discutir acerca de “derechos humanos” Francisco García Gibson 11 - 30 2018-06-08
Del “derecho a tener derechos” a la biopolítica: perspectivas críticas sobre el Estado nación y el nacionalismo en la obra de Hannah Arendt Óscar Gracia Landaeta, Andrés Laguna-Tapia 313-343 2024-12-16
El Platón de Hegel: propiedad privada y libertad subjetiva Alejandro Mauro Gutiérrez 85-117 2024-04-04
Spinoza y la noción de “perspectivismo ontológico pluralista” Cristian Tejeda, Mg. Rodrigo Lagos 389-423 2023-12-07