Medicalización, prevención y cuerpos sanos: la actualidad de los aportes de Illich y Foucault Martin De la Ravanal, Diana Aurenque Stephan 407 - 437 2018-06-08
Las humanidades en tiempos del Antropoceno: en el umbral entre humanismo y posthumanismo Diana María Muñoz-González 423-448 2021-06-23
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein: para além da fenomenologia e da ontologia Etelvina Pires Lopes Nunes 333-358 2022-04-18
Universalidad en disputa: la lógica de la dominación cultural en el Debate de Valladolid (1550-51) Lucía A. Aguerre 307 - 347 2019-06-29
Del isomorfismo al isodinamismo en la filosofía de Gilbert Simondon Isabella Builes 323-349 2024-04-04
La mediación ética en la esfera privada de la Filosofía del Derecho hegeliana Eduardo Assalone 127 - 162 2018-06-08
Las relaciones entre Política y Religión en el platonismo farabiano Luis Xavier López Farjeat, María Fernández Aragón 161 - 184 2013-11-28
Musealización de tejidos y preservación de la historia: el caso del vestido expuesto en el Museu do Doce de Pelotas/RS Laiana Pereira da Silveira, Daisiane Robaina Iglécias 107-117 2023-06-30
Exploración de habilidades socioemocionales en jugadores de esports de CDMX, Puebla y Querétaro Freddy Hernández Estrada , Lourdes Mateos Espejel 35-44 2022-12-16
León Rozitchner y el problema del sujeto. Una lectura filosófico-política de Freud Pedro Yagüe 307-344 2023-08-01
La ciencia en la posmodernidad: el caso de Rorty y Lyotard Nalliely Hernández Cornejo 291-323 2019-12-13
TikTok como nueva plataforma tecnopolítica de comunicación hacia la campaña presidencial de 2024 en México. Una aproximación al contenido de Claudia Sheinbaum Cyntia Cerón Hernández , Thelma Pérez Álvarez , María José García Villatoro 105-129 2023-12-27
Fernando de Roa y la recepción de la filosofía práctica de Aristóteles Sebastián Contreras Aguirre 349 - 374 2019-06-29
Birnbacher, D. y Koßler, M. (2022). Das Hauptwerk. 200 Jahre Arthur Schopenhauers Die Welt als Wille und Vorstellung. Königshausen & Neumann. 476 pp. Osman Choque-Aliaga 497-506 2024-04-04
Markus Gabriel. (2016) Por qué el mundo no existe. Enrique G. de la G. (trad.) México: Océano. 247 pp. Oswaldo Gallo Serratos 439-443 2017-11-11
Cartografía epistémica concebida por Tomás de Aquino según su interpretación de las obras Aristotélicas José María Felipe Mendoza 129 - 151 2013-11-28
Crítica de la figura de Protágoras en el Libro Γ de la Metafísica de Aristóteles Diego Tabakian 373 2017-07-01
El juramento y los dos foros: los aportes histórico-filosóficos de Paolo Prodi en relación con el rol de la religión en las democracias occidentales Andrés Botero, Javier Aguirre 87 - 123 2019-06-29
Jóvenes creadores de contenidos en torno a las autolesiones: identificación de metalenguajes en X (Twitter) Esther Martínez-Pastor, Catalina Gaete-Salgado 55-70 2023-12-26
Diseño y coordinación de un MOOC sobre lectura y escritura en el ámbito de la comunicación Sergio Suárez Ramírez 135-143 2021-06-01