El reino mesiánico y el enano jorobado. Glosa del primer fragmento de Sobre el concepto de historia Juan Cruz Aponiuk 187-227 2023-04-11
Concepciones arquetípicas y críticas del sentido común: un enfoque desde la filosofía práctica Joan Morro Delgado 11-37 2024-08-15
Comentario al artículo “Los dilemas políticos de las transformaciones de México: una aproximación filosófica”, de Virginia Aspe Luis Aarón Jesús Patiño Palafox 475-489 2022-04-18
Del Río, F. (2020). Las filósofas tienen la palabra. Siglo XXI. 232 pp. Ángeles Eraña 451-457 2021-06-23
Rasgos biográficos y bibliografía de Joseph de Tonquédec. Apuntes para la discusión sobre la inmanencia blondeliana Luis Fernando Valdés 71 - 94 2013-11-28
El encuentro suspendido: la diferencia y la presencia inmemorial Rayiv David Torres Sánchez 333-351 2017-11-11
Reflexiones en torno a la emancipación intelectual desde El Maestro Ignorante de Jacques Rancière Diana Milena Patiño Niño 339 - 364 2018-12-13
Early Aquinas on matter: Notes on the Reception of the Aristotelian Corpus in the 13th Century Marta Borgo 83-128 2013-12-17
¿Por qué estudiar la comunicación actual desde la perspectiva de la retórica digital? José Luis López Aguirre, Eduardo José Fernández Fernández, Blanca Nahayeli Gómez Aguilera 1-13 2023-12-09
Practicar la verdad. Sintonías y disonancias de Heidegger con el libro X de Confesiones Lourdes Flamarique 115-148 2013-09-30
Comunicación y ética científicas. El falso fraude de las pinturas de Altamira y su representación en el film “Altamira” (2016) José López Yepes 87-120 2022-12-16
Del Río, F. (2022). Hacia una crítica ética de la historia de la filosofía en México desde una perspectiva de género. Editorial NUN-Sapientia. 90 pp. Axel Arturo Barceló Aspeitia 503-511 2023-12-07
El desequilibrio de lo político en Hegel Juan Ignacio Arias Krause, Patricio Landaeta Mardones 139-158 2016-07-01
Dobre, C. E. (2020). Max Picard. La filosofía como renacer espiritual. Gedisa. 140 pp. Rafael García Pavón 481-484 2021-12-13
El problema antropológico-práctico de la felicidad en la filosofía moral de Kant Francisco Javier Iracheta Fernández 417-456 2022-08-13
Herausgegeben von Bernd Dörflinger, Claudio La Rocca, Robert Louden y Ubirajara Rancan de Azevedo Marques (eds.) (2015). Kant´s Lectures/Kants Vorlesungen. Berlín-Boston: Walter de Gruyter Silvia del Luján Di Sanza 413-420 2019-12-13
Henry Thoreau: la pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden Diego Clares 193-225 2022-04-18
Apuntes sobre la posibilidad de objetividad en la crítica de arte (inspirados en Joseph Margolis) Begoña Pessis García 375-402 2016-12-27
Una mirada a las expectativas en la vejez desde las narrativas del cine mexicano Alma Delia Zamorano Rojas, Claudia Ivett Romero Delgado, María del Carmen Camacho Gómez 174-190 2022-05-30
Spinoza, Leibniz y el debate acerca de la posibilidad de que dos substancias compartan un mismo atributo. Un aporte a la historia de la lógica y de la metafísica del siglo XVII Juan Vicente Cortés 345-387 2023-12-07
Steve Buckler: Hannah Arendt and Political Theory: Challenging the Tradition. María José García Castillejos 246-255 2013-09-30
Soames, S. (2019). El surgimiento de la filosofía analítica. F. M. Wong, E. V. Chigne, J. C. Gamboa y P. L. Dammert (trads.). Tecnos-Pontificia Universidad Católica del Perú. 272 pp. David Rojas Lizama 481-484 2023-08-01