El desequilibrio de lo político en Hegel Juan Ignacio Arias Krause, Patricio Landaeta Mardones 139-158 2016-07-01
Dobre, C. E. (2020). Max Picard. La filosofía como renacer espiritual. Gedisa. 140 pp. Rafael García Pavón 481-484 2021-12-13
La evolución del juicio moral. Una explicación funcional plural Víctor Emilio Parra Leal 315-347 2021-12-11
Más allá del liberalismo: el enfoque de las capacidades y la justicia social crítica Gustavo Pereira 83-112 2016-07-01
La 'Introducción' a la Crítica de la Razón Pura y el Comentario al De Trinitate de Boecio de Santo Tomás de Aquino Carlos Llano 27 - 67 2013-11-28
¿Un equívoco en la tradición aristotélica? Las interpretaciones de Metafísica α 1, 993 b 23-31 Enrico Berti 11-29 2021-12-11
¿Cómo tratar un “asunto nuevo”? La relación entre la tópica y la crítica en Del método de estudios de nuestro tiempo de Vico Anna Maria Brigante Rovida 367 - 386 2018-06-08
La justificación de la presencia del mal en el mundo desde la estética agustiniana David Ezequiel Téllez Maqueo 191-210 2016-07-01
“Kapuscinski, la historia que trasciende”, un viaje transmedia al pensamiento del periodista Ryszard Kapuscinski Carlos Terrones Lizana 128-134 2021-06-01
Espíritu y dialéctica: apuntes para una comparación entre La fenomenología del espíritu de Hegel y La enfermedad mortal de Kierkegaard Gabriel Leiva Rubio 363-384 2022-08-13
La crítica de Hegel a la concepción de “alma bella” y su vinculación con los personajes de las obras de Goethe Carlos Víctor Arnolfo Alfaro 75 - 94 2018-12-13
El reino mesiánico y el enano jorobado. Glosa del primer fragmento de Sobre el concepto de historia Juan Cruz Aponiuk 187-227 2023-04-11
Soames, S. (2019). El surgimiento de la filosofía analítica. F. M. Wong, E. V. Chigne, J. C. Gamboa y P. L. Dammert (trads.). Tecnos-Pontificia Universidad Católica del Perú. 272 pp. David Rojas Lizama 481-484 2023-08-01
Pragmatismo, democracia y conocimiento empático. De regreso a Jane Addams desde la epistemología política contemporánea Livio Mattarollo 373-403 2025-04-29
Tiempo e historia en las Lecciones tempranas de Friburgo de Heidegger (1919-1923) Francisco Abalo Cea 235 - 254 2019-06-29
El valor de lo prohibido en la campaña realizada para promocionar un perfume de la marca Givenchy. Estudio de caso Manuel Canga Sosa 69-82 2023-06-30
Vigo, A. G. (2023). Kant y la conciencia moral. Un comentario de los textos principales. Colección Sapientia. Editorial NUN. 167 pp. Vicente de Haro Romo 521-527 2023-12-07
El concepto de “plasticidad” en las primeras obras de Catherine Malabou Albert Martínez i Cuadras 89-111 2022-12-02
La relación entre Filosofía y Ciencia en Jacques Maritain: Implicaciones del quehacer científico María Angeles Vitoria 171 - 193 2013-11-28
Lapoujade, D. (2018). Las existencias menores. P. Ires (trad.). Editorial Cactus. 96 pp. Sergio González Araneda 463-468 2021-06-23
Ludwig Feuerbach. El reconocimiento afectivo como contenido normativo de la moral Joaquín Gil Martínez 53-80 2015-07-31