Contra la ilusión religiosa fanática y la furia de la destrucción: tolerancia, respeto y reconocimiento en Kant y Hegel Enzo Solari 121-164 2021-12-11
La superación del espíritu de venganza. Polo frente a Nietzsche Juan García González 153-177 2023-12-07
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” de Marx: crítica y lineamientos para una reinterpretación Nicolás Germinal Pagura 155-192 2022-04-18
Metáfora, ideología y posiciones metafísicas fundamentales. Un abordaje ontológico-discursivo desde la fenomenología hermenéutica Santiago Bellocq 193-220 2024-08-15
De un ocuparse de las circunstancias. El sentido del cuidado (Sorge) en la obra de Martin Heidegger Der Begriff der Zeit (1924) Fernando Gilabert 225-243 2022-12-02
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis de la época en la Edad de Oro de Dinamarca Nassim Bravo 131-154 2022-04-18
Conceptos y fundamentos para una crítica del ‘tiempo vulgar’ en Heidegger Martin Simesen de Bielke 277-318 2016-12-27
Landaeta Mardones, P. y Ezcurdia Corona, J. (eds.). (2020). Gilles Deleuze y Félix Guattari. Perspectivas actuales de una filosofía vitalista. Metales Pesados. 256 pp. Luis Armando Hernández Cuevas 503-507 2022-04-18
La afirmación de la libertad y la necesidad de lo inevitable en el dinamismo de la acción. Análisis de la polaridad entre libertad y necesidad en L’action (1893), de Maurice Blondel David Pignalitti 265-300 2023-04-11
El Platón de Hegel: propiedad privada y libertad subjetiva Alejandro Mauro Gutiérrez 85-117 2024-04-04
Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza Rodrigo Miguel Benvenuto 87-116 2023-08-01
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política”. Campo político y campo psíquico en J. Butler Jesús González Fisac 389-422 2022-04-18
ENTRE LA ESPERANZA DE CAMBIO Y LA CONTINUIDAD DE LA VIDA. EL ESPACIO DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS NACIONALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, 1891-1919 María Eugenia Chaoul Pereyra 2017-07-10
F. H. Jacobi y el problema de la afección en Kant: una solución metodológica Nicolás Guzmán Grez 31-53 2024-04-04
La condición divina de la verdadera palabra en la tradición neoplatónica Rafael Alvira Domínguez 34-45 2022-07-04
Espíritu y dialéctica: apuntes para una comparación entre La fenomenología del espíritu de Hegel y La enfermedad mortal de Kierkegaard Gabriel Leiva Rubio 363-384 2022-08-13
Antisemitismo e historia: en torno a la función del “judaísmo mundial” en la Historia del ser de Heidegger Peter Trawny 437 2017-07-01
Memoria y anacronismo como productividad política. Algunas reflexiones en torno a Baruch Spinoza Gonzalo Ricci Cernadas 67-95 2023-04-11
Un caso de antiaristotelismo agustiniano: Lutero y la recepción de Aristóteles en la Reforma protestante Manfred Svensson 41-59 2015-12-20