Racionalidad humana: explicaciones desde la ciencia cognitiva y la filosofía de la lógica Gabrielle Ramos García 385-402 2021-06-23
Estética de la recepción e historia de las ideas en el siglo XVIII. La virtus y el honestum ciceronianos en el “honor nobiliario” de Montesquieu y la “educación cívica” de Gaspar Melchor de Jovellanos Javier Espino Martín 325 2017-07-01
Sobre la lectura y conceptualización simondoniana de la cibernética Juan Manuel Heredia 273 - 310 2018-12-13
Stefan Storrie (ed.) (2018). Berkeley’s Three Dialogues: New Essays. Oxford (UK): Oxford University Press. 240 pp. Alberto Luis López 465 - 472 2019-06-29
Conservadurismo y liberalismo económico. La crítica de Scruton a Hayek José A. Vidal Robson 321-349 2021-06-23
La comunicación del psicólogo a través del cine: análisis del estereotipo fílmico Marta E. Vivas Rodríguez, Francisco Javier Cantero Sánchez, Vanesa Salado Navarro 155-173 2022-05-30
Las emociones como herramienta política: los spots en las elecciones generales de 2023 en España Iván Sánchez-Marañón, Jordi Rodríguez-Virgili 2024-10-04
Medicalización, prevención y cuerpos sanos: la actualidad de los aportes de Illich y Foucault Martin De la Ravanal, Diana Aurenque Stephan 407 - 437 2018-06-08
Fernando de Roa y la recepción de la filosofía práctica de Aristóteles Sebastián Contreras Aguirre 349 - 374 2019-06-29
Atribución intencional en casos de esquizofrenia: una perspectiva davidsoniana María Emilia Vilatta 11 2017-07-01
Narrativas inmersivas durante la pandemia de Covid-19: Un análisis de videos 360 grados en YouTube Carolina Gois Falandes, Denis Porto Renó 84-97 2022-05-30
Los nombres por el lógos. Una “adecuación” platónica de los nombres Raimundo Fernández Mouján 407-440 2024-08-15
Pensamiento trinitario y metafísica platonista en el De Generatione Divini Verbi de Mario Victorino Gabriel González Nares 387 - 403 2018-06-08
Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza Rodrigo Miguel Benvenuto 87-116 2023-08-01
El estrés como posibilidad originaria de la existencia. Una interpretación del fenómeno del estrés desde el pensamiento de Heidegger Rodrigo Lagos Berríos 279-306 2022-08-13
Apuntes sobre la posibilidad de objetividad en la crítica de arte (inspirados en Joseph Margolis) Begoña Pessis García 375-402 2016-12-27
La industria del cine en España. Estado de la cuestión en tiempos de pandemia y pospandemia en los ámbitos de producción, distribución y exhibición Antonio Carballo Sánchez 70-83 2022-05-30
Clasicismo: génesis y estructura de una idea romántica Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos 279-317 2023-12-07
El estatuto ontológico de las formas en Merleau-Ponty. Una interpretación entre la epokhé y la Gestalttheorie Fernando Libonati 215-252 2024-12-16