Del isomorfismo al isodinamismo en la filosofía de Gilbert Simondon Isabella Builes 323-349 2024-04-04
Kant y Hegel sobre la naturaleza de la acción intencional. ¿Continuidad o ruptura? Luis Placencia García 171-200 2017-11-11
Clasicismo: génesis y estructura de una idea romántica Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos 279-317 2023-12-07
Contra la ilusión religiosa fanática y la furia de la destrucción: tolerancia, respeto y reconocimiento en Kant y Hegel Enzo Solari 121-164 2021-12-11
La intuición formal kantiana como resultado de la cooperación entre sensibilidad y entendimiento Matías Oroño 97-120 2021-12-11
¿Un equívoco en la tradición aristotélica? Las interpretaciones de Metafísica α 1, 993 b 23-31 Enrico Berti 11-29 2021-12-11
Requisitos patrimoniales y participación política en la obra de John Locke Joan Severo Chumbita 337 - 366 2018-06-08
Fernando de Roa y la recepción de la filosofía práctica de Aristóteles Sebastián Contreras Aguirre 349 - 374 2019-06-29
Definiciones, significado y verdad: aporías de la teoría lingüística de Hobbes Mauro Javier Saiz 255 - 285 2019-06-29
Spinoza, Leibniz y el debate acerca de la posibilidad de que dos substancias compartan un mismo atributo. Un aporte a la historia de la lógica y de la metafísica del siglo XVII Juan Vicente Cortés 345-387 2023-12-07
El Platón de Hegel: propiedad privada y libertad subjetiva Alejandro Mauro Gutiérrez 85-117 2024-04-04
La definición: acceso a la substancia sensible en el pensamiento de Aristóteles Rocío Mier y Terán de G. 111 - 115 2013-11-28
La crítica de Hegel a la concepción de “alma bella” y su vinculación con los personajes de las obras de Goethe Carlos Víctor Arnolfo Alfaro 75 - 94 2018-12-13
Aspectos del debate sobre la causalidad del motor inmóvil entre los siglos XV y XVI Ennio De Bellis 47-60 2017-11-11
Múltiples universos, dimensionalidad del espacio y la posible hipergeometría: metafísica y cosmología en el primer Kant Paulo Sergio Mendoza-Gurrola 281-315 2024-08-15
El papel de la noción de verdad en el planteamiento de la filosofía crítica de Kant Stefano Straulino 49 - 74 2018-12-13
Conceptos y fundamentos para una crítica del ‘tiempo vulgar’ en Heidegger Martin Simesen de Bielke 277-318 2016-12-27
Antes del aura: el fundamento de la pintura según Walter Benjamin José María de Luelmo Jareño 195-225 2021-06-23
Panteísmo militante. Hegel como significante político en la narrativa marxiana Angelo Antonio Narváez 341-368 2022-12-02
Medicalización, prevención y cuerpos sanos: la actualidad de los aportes de Illich y Foucault Martin De la Ravanal, Diana Aurenque Stephan 407 - 437 2018-06-08
Kant, y la polémica entre el constructivismo y el realismo. Reflexiones para un enfoque kantiano-constitutivista del dilema de Eutifrón Martín Fleitas González 117-150 2016-12-27