La reelección de Nayib Bukele: un análisis desde el discurso de la prensa y el concepto de polémica Alexia-Raquel Ávalos-Rivera 2024-12-28
Kant y el derecho de guerra: en torno a la figura del enemigo injusto Teresa Santiago Oropeza 369-397 2022-12-02
La mente autoritaria: de las metáforas políticas a la constitución de la identidad social Sebastián Alejandro González, María Clara Garativo 351-383 2021-06-23
Pensamiento, voluntad y juicio: las condiciones mentales de la acción política en la filosofía de Hannah Arendt Yuliana Leal, Jerónimo Botero 85 2017-07-01
Claudia Sheinbaum y la inclusión de género: ¿Un compromiso real o estrategia política? Análisis de su campaña presidencial en X María-Concepción Estrada-García, Andrea Ruíz-Barrios, Melissa Saldaña-José, Karla-Fernanda Ruíz-Barrios, Nadia-Verónica Salazar-Martínez 2024-12-28
Hacerse cargo. Reflexiones acerca de la memoria, el juicio y el perdón María Teresa Muñoz Sánchez 421-445 2024-04-04
Correspondencias en la epistemología y la filosofía política de Luis Villoro. Análisis y evaluación de una propuesta interpretativa Iver A. Beltrán García 237 - 272 2018-12-13
Medina, J. (2017). Decir en Griego la novedad del Hebreo. Introducción a las lecturas talmúdicas de Emmanuel Levinas. Zaragoza: Riopiedras. 173pp. Roberto Casales García 447 - 452 2018-12-13
La superación del espíritu de venganza. Polo frente a Nietzsche Juan García González 153-177 2023-12-07
Alcance y límites del deber de obediencia al gobierno según Hume Ana Marta González 77 - 116 2013-11-28
Identidad y símbolo en Paul Ricœur a partir de Ideología y utopía María Beatriz Delpech 259-287 2021-12-11
¿Obedecer las leyes?: utilitarismo, retórica forense y autoridad en el Critón de Platón (50a6-50b5) Eduardo Esteban Magoja 411 2017-07-01
Libro: Bilbeny, Norbert. Justicia compasiva. La justicia como cuidado de la existencia. Madrid: Tecnos, 2015, 222 pp. Pablo Galindo Cruz 72-74 2022-07-04
Capacidades y educación en Latinoamérica Sebastián Alejandro González M., Catalina López Gómez 443-472 2024-08-15
Kant, y la polémica entre el constructivismo y el realismo. Reflexiones para un enfoque kantiano-constitutivista del dilema de Eutifrón Martín Fleitas González 117-150 2016-12-27
La efectividad del aula invertida en línea como estrategia didáctica a distancia para la educación superior, durante la cuarentena por COVID19: un estudio de caso Luis Eduardo Campos 102-115 2021-06-01
Los nombres por el lógos. Una “adecuación” platónica de los nombres Raimundo Fernández Mouján 407-440 2024-08-15
Estética de la recepción e historia de las ideas en el siglo XVIII. La virtus y el honestum ciceronianos en el “honor nobiliario” de Montesquieu y la “educación cívica” de Gaspar Melchor de Jovellanos Javier Espino Martín 325 2017-07-01
¿Cómo tratar un “asunto nuevo”? La relación entre la tópica y la crítica en Del método de estudios de nuestro tiempo de Vico Anna Maria Brigante Rovida 367 - 386 2018-06-08
Universalidad en disputa: la lógica de la dominación cultural en el Debate de Valladolid (1550-51) Lucía A. Aguerre 307 - 347 2019-06-29