Kant y el derecho de guerra: en torno a la figura del enemigo injusto Teresa Santiago Oropeza 369-397 2022-12-02
Terror y excepción. El enemigo interior en la fenomenología de la guerra (civil) moderna: de Beccaria a Benjamin Adolfo León González 153-186 2023-04-11
¿Quién tiene las riendas del poder en el caos? Participación militar y el surgimiento de un estado de excepción de facto en México Daniel E. Torres-Checa 1-23 2025-03-04
Dieterlen, Paulette: Justicia distributiva y salud. México: FCE, 2015, 201 pp. Valeria López Vela 255-258 2016-07-01
Acerca de las etapas del constitucionalismo y de las generaciones de derechos humanos y de las leyes de protección de datos Oscar Puccinelli 2024-07-13
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN LOS TEXTOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LA UNESCO Carolina Ugarte, Concepción Naval Duarte 2005-07-18
¿Cuándo se afecta el interés social? Reflexiones sobre el amparo provisional a la luz del Constitucionalismo del Bien Común Isidro E. Muñoz Acevedo 2024-07-13
El juramento y los dos foros: los aportes histórico-filosóficos de Paolo Prodi en relación con el rol de la religión en las democracias occidentales Andrés Botero, Javier Aguirre 87 - 123 2019-06-29
Mauricio BEUCHOT y Javier SALDAÑA: Derechos humanos y naturaleza humana, México: UNAM 2000 (Cuadernos del Instituto de Investigaciones Filológicas, 22), 195 pp. Víctor Hugo Méndez 205 - 209 2013-11-28
Mauricio BEUCHOT: Derechos Humanos. Historia y Filosofía, México: Fontamara 1999,167 pp. Víctor Hugo Méndez Aguirre 299 - 304 2013-11-28
La mente autoritaria: de las metáforas políticas a la constitución de la identidad social Sebastián Alejandro González, María Clara Garativo 351-383 2021-06-23
¿Hacia un lenguaje incluyente y sin sexismo? Análisis de la perspectiva de género en la campaña de la candidata Delfina Gómez en Twitter María Concepción Estrada García, Melisa Saldaña José, Daniel Alejandro Pérez Jiménez , Karla Fernanda Ruiz Barrios, Óscar Rodríguez Sánchez 14-34 2023-12-20
EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES EN EDUCACIÓN: ESPAÑA(1978-2008) María Ángeles Sotés Elizalde 2009-12-26
Claudia Sheinbaum y la inclusión de género: ¿Un compromiso real o estrategia política? Análisis de su campaña presidencial en X María-Concepción Estrada-García, Andrea Ruíz-Barrios, Melissa Saldaña-José, Karla-Fernanda Ruíz-Barrios, Nadia-Verónica Salazar-Martínez 2024-12-28
Repositorios de datos de investigación en Iberoamérica Juan-Miguel Palma-Peña, María Cotera 2024-11-28
Emmanuel Levinas frente al ascenso de la filosofía elemental del nazismo: un debate metodológico-político Pablo Facundo Ríos Flores 121 2017-07-01
La búsqueda de la objetividad sin perspectiva. Apuntes histórico-epistemológicos en torno al juicio clínico en medicina Diego Alejandro Estrada-Mesa 447-483 2024-04-04
¿Por qué estudiar la comunicación actual desde la perspectiva de la retórica digital? José Luis López Aguirre, Eduardo José Fernández Fernández, Blanca Nahayeli Gómez Aguilera 1-13 2023-12-09
Recepción y apropiación de la filosofía práctica aristotélica en la Filosofía del derecho de Hegel Eduardo Charpenel Elorduy 173-212 2016-12-27
¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem? Diego Alejandro Estrada Mesa, Claudia Elena Espinal Correa 433 - 457 2019-06-29
Hernán Cortes online. Rasgos físicos y de carácter del conquistador. Modelo de lectura crítica multimedia en línea para estudiantes universitarios José López Yepes 25-60 2021-06-01