Vol. 4 Núm. 2 (2024): Julio-Diciembre
Miscelánea

El Poder y la naturaleza política: el caso del Covid-19

Juan Francisco Montalvo Cantú
Universidad Panamericana. Campus Aguascalientes

Publicado 2024-06-29

Cómo citar

Montalvo Cantú, J. F. (2024). El Poder y la naturaleza política: el caso del Covid-19. Conocimiento Y Acción, 4(2). https://doi.org/10.21555/cya.v4.i2.3105

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Resumen

El artículo reflexiona sobre la naturaleza política del hombre y su relación con el poder político en algunas de sus diferentes facetas, ubicándose en el contexto de la pandemia de Covid-19, las medidas sanitarias que se tomaron, y el posterior retorno a la “nueva normalidad” para señalar cómo, a pesar de los intentos del poder objetivado por expandirse, la libertad humana siempre resurge limitando los avances del control político. Se argumenta que el ser humano es intrínsecamente político, buscando vivir en comunidad y desarrollarse plenamente en ella. Basado en Byung-Chul Han, José Antonio Marina y Michel Foucault, se define el poder como la capacidad de convertir proyectos individuales o colectivos en realidad, mientras que el poder objetivado (concepto tomado de Bertrand de Jouvenel, denominado por este como “Poder”) se presenta como una entidad autónoma que busca expandirse y perpetuarse a través del aparato de gobierno. Se introduce el concepto foucaultiano de biopoder, como la capacidad del poder para controlar y regular los cuerpos individuales y la población en su conjunto. Se discute por qué el poder objetivado renunció al control total sobre los cuerpos durante la pandemia, argumentando que la naturaleza política del hombre y la resistencia a las medidas extremas de control, junto con las repercusiones económicas negativas y el descontento popular, llevaron a este a retractarse. Se advierte sobre la posibilidad de que el poder objetivado busque establecer formas más sutiles, pero igualmente efectivas de control en el futuro, aprovechando la falta de conciencia política de la población.

Citas

  1. Agamben, Giorgio, Slavoj Zizek,… y Paul B. Preciado. Sopa de Wuhan. ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio), 2020.
  2. Arendt, Hannah. La condición humana. Paidós, 2017.
  3. Aristóteles, Política, ed. Manuela García Valdés, Gredos, 2013
  4. Ballón, Mónica, Carlos Beltramo y Carlos Polo (eds.). Pandemonium II La Cura, 2020.
  5. Ballón, Mónica, Carlos Beltramo y Carlos Polo (eds.). Pandemonium III La Tormenta Perfecta, 2021.
  6. Becher, Michael, Nicolas Longuet Marx… y Daniel Stegmueller. COVID-19, Government Performance, and Democracy: Survey Experimental Evidence from 12 Countries, Cambridge, MA: National Bureau of Economic Research (2021), https://doi.org/10.3386/w29514.
  7. BBC. “Coronavirus: What Did China Do about Early Outbreak?”. 8 de mayo de 2020. https://www.bbc.com/news/world-52573137
  8. Beltramo, Carlos y Carlos Polo (eds.), Pandemonium ¿De la pandemia al control total?, 1.a ed., 2020.
  9. Calderón Gerstein, Walter. “COVID-19, Ontopolítica, Necropolítica, y un nuevo concepto filosófico y social en el Perú y el mundo: la Idiopolítica”. Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo 12, n.o 1 (2021). https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.1.457
  10. CDC. CDC Museum COVID-19 Timeline. Centers for Disease Control and Prevention, 15 de marzo de 2023. https://www.cdc.gov/museum/timeline/covid19.html.
  11. Conde García, Francisco Javier. El hombre, animal político. Madrid: Ediciones Encuentro, S.A., 2012.
  12. De Jouvenel, Bertrand. Sobre el Poder: historia natural de su crecimiento. Madrid: Unión, 1998.
  13. Foucault, Michel. Historia de la sexualidad 1. La Voluntad de Saber. México: Siglo Veintiuno Editores, 2002.
  14. Fromm, Erich. El miedo a la libertad. Biblioteca Erich Fromm 2. Barcelona: Paidós Ibérica, (2000).
  15. García García, Fernando (ed.). Capitalismo y Pandemia. 16 ensayos publicados entre el 21 de marzo y el 16 de abril de 2020, (No incluidos en la “Sopa de Wuhan”). Filosofía Libre, 2020.
  16. Gębska, Marta y Monika Krukowska. “COVID-19 Implications for China’s National Security”. Security and Defence Quarterly 37, n.o 1 (2022):58-60. https://doi.org/10.35467/sdq/147490
  17. Gerbaudo, Paolo. “The Pandemic Crowd: Protest in the Time of Covid-19”. Journal of International Affairs 73, n.o 2 (2020):61-75.
  18. González, Carlos Manuel. “Bio-poder y la profusión de dispositivos. Anticipación en tiempos de pandemia”. Temas y Problemas de Comunicación, n.o 18 (2020). http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/TyPC/article/view/1171
  19. Han, Byung-Chul. Sobre el poder. Herder Editorial, 2017.
  20. Katella, Kathy. “Omicron, Delta, Alpha, and More: What To Know About the Coronavirus. Yale Medicine, 1 september 2023. https://www.yalemedicine.org/news/covid-19-variants-of-concern-omicron
  21. Marina, José Antonio. La pasión del poder. Barcelona: Editorial Anagrama, 2010.
  22. Negro Pavón, Dalmacio. Historia de las formas de Estado: una introducción. 1. ed (Kindle). Madrid: El Buey Mudo (2010).
  23. Roberts, David L., Jeremy S. Rossman, y Ivan Jarić. “Dating First Cases of COVID-19”. PLOS Pathogens 17, n.o 6 (2021): e1009620. https://doi.org/10.1371/journal.ppat.1009620
  24. Rohlinger, Deana A. y David S. Meyer. “Protest During a Pandemic: How Covid-19 Affected Social Movements in the United States”. The American Behavioral Scientist 68, n.º 6 (2022). https://doi.org/10.1177/00027642221132179
  25. Shibata, Ippei. “The distributional impact of recessions: The global financial crisis and the COVID-19 pandemic recession”. Journal of Economics and Business 115 (2021):105971. https://doi.org/10.1016/j.jeconbus.2020.105971
  26. Van der Zwet, Koen, Ana I. Barros, Tom M. Van Engers y Peter M. A. Sloot, “Emergence of protests during the COVID-19 Pandemic: Quantitative models to explore the contributions of societal conditions”, Humanities and Social Sciences Communications 9, n.o 1 (2022):1-11. https://doi.org/10.1057/s41599-022-01082-y
  27. Wendler, JohnRoss. “Misleading a Pandemic: The Viral Effects of Chinese Propaganda and the Coronavirus”. Joint Force Quarterly, n.º 104:32-34.
  28. VerywellHealth. “A Timeline of COVID-19 Variants”. Verywell Health, 19 Diciembre 2023. https://www.verywellhealth.com/covid-variants-timeline-6741198.