
Publicado 2023-07-18
Palabras clave
- Forma,
- Libertad,
- Encuentro,
- Cultura,
- Cassirer
Derechos de autor 2023 Conocimiento y Acción

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
En el presente artículo se estudia la experiencia religiosa como un momento de encuentro y unidad cultural. A partir de la filosofía de la Religión propuesta por Ernst Cassirer en El pensamiento mítico, se elabora una interpretación de dos textos: el encuentro entre San Juan Diego y la Virgen María (Tonantzin Guadalupe) y Moisés y la Zarza ardiendo (Yavhé); con ambos análisis se manifiestan dos resultados centrales: (1) que la advertencia emotiva, denominado por Cassirer como “expresión simbólica”, constituye el fundamento del encuentro y unidad entre el ser humano y la divinidad y (2) que dicha expresión simbólica implican actividades rituales mediante las cuales la comprensión del misterio es posible.
Referencias
- Cassirer Ernst, “Remarks at Herman’s Cohen Grave. April 7, 1918.” En: Writings on Neo Kantians & Jewish Philosophy. Ed. by Samuel Moyn and Robert S. Schine, Massachusetts: Brandeis University Press, 2021.
- Cassirer, Ernst, An essay on man. An introduction to a Philosophy of Culture, New Haven and London: Yale University Press, 1945.
- Cassirer, Ernst. Filosofía de las formas simbólicas, Vol. 2. El pensamiento mítico. Trad. Por Armando Morones, México: Fondo de Cultura Económica, 1998.
- Juan Pablo II, Canonización de Juan Diego Cuauhtlatoatzin. Homilia del santo padre Juan Pablo II. (miércoles 31 de julio de 2002. En: https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/en/homilies/2002/documents/hf_jp-ii_hom_20020731_canonization-mexico.html
- León-Portilla, Miguel, ed., Tonantizn Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el Nican mopohua, México: Fondo de Cultura Económica, 2020.