
Publicado 2013-01-01
Palabras clave
Cómo citar
Descargas
Resumen
Algunas acciones que parecen caracterizar al servicio hoy en día son: un protocolo, un conjunto de reglas o acciones, un acto limitado a ciertos oficios particulares o, quizás, en el mundo corporativo, es aquello que se hace con el afán de parecer diferentes generado ventajas competitivas.
Pero la realidad es que “el servicio es la vocación fundamental e innata de todo ser humano”.1 Para cada persona el servicio afecta la esencia, lo más profundo, lo básico y fundamental. Esta llamada vocación o actitud innata se hace presente especialmente en el momento en que una persona interactúa con otra; por tanto la persona es ejecutor, receptor y núcleo del servicio. Todos somos dadores y receptores de servicio.
Sigamos la ruta de este viaje al mundo interior para descubrir lo que hace posible esta actitud, iniciando por conocer la intimidad, mirar al otro, comunicar, servir; para terminar en la felicidad.
Referencias
- Salcedo Plazas, H. Ponencia "El servicio, vocación fundamental del hombre". Seminario de Servicio, 8 de abril de 2013, Universidad de La Sabana.
- Universidad de La Sabana. Asesoría académica personalizada Cap II.
- Sellés, J. E, (2006), Antropología para inconformes, Madrid: Rialp
- José María Escrivá de Balaguer, (1976), "La libertad don de Dios", Homilía pronunciada el l0 de abril de 1956, Servicio de documentación, la. Edición colombiana, Medellín.
- Burgos, J.M., (2003), Antropología una guía para la existencia, Madrid: Palabra.