
Enviado
octubre 21, 2019
Publicado enero 1, 2014
Publicado enero 1, 2014
Palabras clave
Cómo citar
González Garza Ducoing, M. (2014). Gastronomía sustentable. Hospitalidad ESDAI, (25), 55-83. Recuperado a partir de https://revistas.up.edu.mx/ESDAI/article/view/1526

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Para tratar de comprender el concepto de gastronomía sustentable, analizaremos los conceptos de sustentabilidad, sustentabilidad en la empresa, sistema alimentario y turismo gastronómico. Enfocaremos el tema desde las acciones a favor de la sostenibilidad de manera general, para después analizar las empresas a favor de la gastronomía sostenible, lo que nos llevará a la cabal interpretación de la gastronomía sustentable como un sistema que beneficia a diversos actores: al consumidor final, al productor, a la economía del país, al medio ambiente y a la salud mundial.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Referencias
- Castillo, M., Tamayo A. (2011). Entorno del Turismo. Turismo, una visión multidimensional. Volumen 4. Universidad Autónoma del Estado de México.
- Castro Leal, Diana (1980). "Gastronomía Sustentable': Tesis de licenciatura. Escuela Superior de Administración de Instituciones. México.
- Guía para Cocina Sustentable. Unilever Food Solutions.
- Osorio, M., Castillo, M. (2011). Entorno del Turismo. Perspectivas. Volumen 3. Universidad Autónoma del Estado de México. México.
- Reporte Mundial del Menú (2011). Cocina Sustentable: disminución del desperdicio de alimentos. Unilever Food Solutions.
- Sánchez, N., Betancourt, M., Falcón, M. (2012). Acercamiento teórico al desarrollo local sostenible y su repercusión para el turismo. Revista El Periplo Sustentable. Universidad Autónoma del Estado de México. Enero-junio 2012. No. 22.
- Schlüter, Regina (2011). Turismo y patrimonio gastronómico. Una perspectiva. Buenos Aires: CIET.
- http://www.centrogeo.org.mx/curriculum/germanmonroy/pdf/etica_responsabilidad_social_desarrollo_susten_organiz.pdf
- http://educacion.uncomo.com/articulo/cual-es-la-diferencia-entre-sustentable-y-sostenible-21657.htrnl
- http://www.masr.com.mx/diferencia-entre-sustentable- y-sostenible/
- http://www.fao.org/fileadmin/templates/getinvolved/images/WFD_issues_papec2013_web_ES.pdf
- http://airesdecambio.org/organizacion.html
- http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-agenda/education-for-sustainable-development/sustainable-development/
- http://www.fao.org/ag/ags/sustainable-food-consumption-and-production/es/
- http://www.excelsior.com.mx/2011/09/06/dinero/766428
- http://www.columbus.com.mx/noticias/d-d-I-u-t-omp-d-l-d-t-u-do-d-o-o-d-mpo/
- http://sabernutrir.com.mx/2013/que-es-saber-nutrir.html
- http://www.unileverfoodsolutions.com.mx/vida-sustentable/case-studies/cocina_sustentable
- http://www.eventos-sostenibles.es/2011/I05/bio-cuisine-un-catering-sano-y-ecologico/
- http://www.queremoscomer.com/editorial-sobremesa/la-cocina-fresca-sustentable-y-Iocal/
- http://mistura.pe/mistura-2013/apega/#nuestros-objetivos
- http://coolhuntermx.com/delirio/
- http://www.aeromexico.com/mx/conocenos/acerca-de-ae-romexico/fundacion-aeromexico/index.html
- http://www.kimberly-clark.com.mx/KCM_Responsable/index.asp
- http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/07/01/despegan-las-aerolineas-hacia-sustentabilidad
- http://www.huellacarbono.es/apartado/general/huella-de-carbono.html
- http://www.gastronomiaycia.com/2010/07/04/cocina-kilometro-O/