
Publicado 2015-07-01
Palabras clave
Cómo citar
Descargas
Resumen
La pesca es una práctica de las más antiguas que el hombre ha utilizado para alimentarse. El pescado es un alimento con gran aporte nutrimental para el ser humano; contiene vitaminas A, D y E, así como minerales, fósforo, hierro y yodo, por lo que el consumirlo trae múltiples beneficios para la salud. En la gastronomía existen variadas formas de prepararlo, ya sea asado, emparrillado, braseado, escalfado en un caldo corto, al azul, al plato, frito, asado, al horno, a la inglesa y a la molinera, solo por mencionar algunos de los sistemas de cocción más utilizados, esta técnica dependerá de si el pescado es preparado entero o en filete.
Es de suma importancia conocer todos los aspectos de frescura y calidad del pescado, ya que es un alimento delicado y de fácil descomposición.
Dentro de la gastronomía es un alimento que acepta gran variedad de guarniciones porque se puede combinar con un sinfín de ingredientes.
Referencias
- Arguiñano, K; Ander, J. (2000). Pescados y mariscos I. Barcelona, Esp: Debate.
- Arguiñano, K; Ander, J. (2000). Pescados y mariscos II. Barcelona, Esp: Debate.
- Martínez, G. (2013). Arte Culinario para el profesional de la cocina. México: Limusa.
- El gran libro del pescado. (1990). Barcelona, Esp: Grijalvo.
- El libro esencial del pescado y el marisco. (2007). Barcelona, Esp: Könemann.
- Pescado y marisco. (2002). Barcelona, Esp: Blume.
- El pescado congelado en la gastronomía del siglo XXI. (2003). Esp: Lunwerg.
- Escuela de Cocina (1990). Pescados. Barcelona, Esp: Salvat.
- Williams, Ch. (2003). Pescados. México: Degustis.
- Whiteman, K. (2002). La gran enciclopedia del pescado y el marisco: Cocinar con pescado. Barcelona, Esp: Hymsa.
- Whiteman, K. (2002). La gran enciclopedia del pescado y el marisco: Pescados y frutos de mar. Barcelona, Esp: Hymsa.
- Whiteman, K. (2002). La gran enciclopedia del pescado y el marisco: Platos sanos y ligeros. Barcelona, Esp: Hymsa.