
Publicado 2003-01-01
Palabras clave
Cómo citar
Descargas
Resumen
La cultura del vino ha evolucionado considerando las circunstancias climáticas, económicas y políticas de cada región o país. Otro factor que también influye es la transformación que presentan los consumidores: al conocer y saborear más vino, exigen ciertas características para cumplir sus expectativas.
Este auge, también se debe a la búsqueda de la salud. Diversos estudios médicos apuntan las propiedades benéficas de una ingesta moderada de vino con las comidas.
Para alcanzar este mercado, los productores están pendientes de la evolución de los consumidores y así poder cubrir sus expectativas; la tendencia mundial de los consumidores apunta por el vino ligero, frutal y económico. Así, los productores están logrando colocar sus vinos en lugares que antes eran abarcados solo por los vinos tradicionales o clásicos.
En esto se basa toda esta nueva cultura del vino: en una manifestación de sencillez y claridad en los conceptos, provocada por los productores y buscada por los consumidores.
Para los amantes del vino, esto es una beneficiosa vuelta de 180°, pues con conocimientos o sin ellos, podremos degustar un vino con una buena relación precio/calidad.
Sin embargo, no debemos olvidar que el vino es un arte que se puede beber. Se disfruta mucho más, si tenemos los conocimientos necesarios para poder hablar de él, mientras lo bebemos.
Referencias
- Camarra, Caroline y Jean Paul Paireault (1991). The world of wine. New York: Mallard Press.
- Clarke, Oz (1996). Atlas del vino. Barcelona: Blume.
- Dominé, André (1996). El vino. Barcelona: Konemann.
- Falcó, Carlos (1999). Entender de vino. Barcelona: Martínez Roca.
- Flores, Graciela M. de (1995). Los vinos, los quesos y el pan. México: Limusa Noriega.
- Kramer, Matt. «Wine dualists». Wine Spectator, julio 2002, p.32.
- Kolpan Steven, Brian H. Smith y Michael A. Weiss (1996). Exploring wine. USA: Van Nostrand Reinhold.
- Larousse de los vinos (1999). Barcelona: Larousse.
- Lenoir, Jean (1998). Le nez du vino París: Jean Lenoir.
- Monroy de Sada, Paulina (2000). Introducción a la Gastronomía. México: Limusa Noriega.
- Tavernier, María Luisa. «Vida privada». Expansión, México, septiembre 10, 1997. p. 176.
- Walton, Stuart (1996). The world encyclopedia of wine. New York: Smithmark Publishers.
- http://www.officeinternationalduvin.com