La efectividad del aula invertida en línea como estrategia didáctica a distancia para la educación superior, durante la cuarentena por COVID19: un estudio de caso Luis Eduardo Campos 102-115 2021-06-01
Early Aquinas on matter: Notes on the Reception of the Aristotelian Corpus in the 13th Century Marta Borgo 83-128 2013-12-17
El punto de partida, los supuestos y los alcances de la refutación kantiana del idealismo Matías Oroño 229 2017-07-01
On the non-identity between prime matter and potency in Siger of Brabant's metaphysics Andrew LaZella 9 - 44 2013-11-28
El papel de la noción de verdad en el planteamiento de la filosofía crítica de Kant Stefano Straulino 49 - 74 2018-12-13
“Todo arte es completamente inútil”. Continuidades y discontinuidades entre Ser y tiempo y “El origen de la obra de arte” Mateo Belgrano 175 2017-07-01
El sentido sistemático de la lectura hegeliana de Plotino Sergio Montecinos Fabio, Juan Serey Aguilera 69-107 2021-06-23
Deleuze y la génesis del sensus communis en la “Crítica de la facultad de juzgar estética” Pablo Nicolás Pachilla 155-189 2022-08-13
La comunicación de la colección Join Life en tiendas físicas de Zara Barcelona (2022), etiquetas y ficha de producto web Elisa Regadera González 32-50 2023-06-30
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 en México : ¿qué se logró en materia de medios públicos? Oneibys Torres Figueroa 43-51 2021-11-21
La materia della sovranità. Una critica filosofica dei muri Ernesto Calogero Sferrazza Papa 443-470 2021-12-11
Naturaleza y naturalidad de la experiencia. Crítica y fundamentación fenomenológica del conocimiento científico Marcela Venebra 119 - 143 2018-12-13
La interpretación intelectualista de la tragedia: Una discusión critica Carmen Trueba 59 - 78 2013-11-28
Imagen y diferencia. Una aproximación deconstructiva a la teoría de la diferencia icónica de Gottfried Boehm Roberto Rubio, Jacopo Vignola 227-257 2021-06-23
Derecho y sanción. La noción de castigo jurídico en Kant y en Hegel Eduardo Charpenel 163 - 188 2018-06-08
Conceptos y fundamentos para una crítica del ‘tiempo vulgar’ en Heidegger Martin Simesen de Bielke 277-318 2016-12-27
Una discusión sobre la posición sistemática de la Metaphysik der Sitten de Kant y la Sittenlehre de Fichte Vicente de Haro Romo 147-169 2017-11-11
Comprender el dolor humano. La asimetría entre la primera y la tercera persona Martha Cecilia Betancur García 79-117 2022-08-13
Fernando de Roa y la recepción de la filosofía práctica de Aristóteles Sebastián Contreras Aguirre 349 - 374 2019-06-29
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida”: notas en torno al concepto de “ideal” en el pensamiento ético-político del joven Carlos Astrada Martín Prestía 227-263 2022-04-18