Contra la ilusión religiosa fanática y la furia de la destrucción: tolerancia, respeto y reconocimiento en Kant y Hegel Enzo Solari 121-164 2021-12-11
La mediación ética en la esfera privada de la Filosofía del Derecho hegeliana Eduardo Assalone 127 - 162 2018-06-08
Una gran victoria es un gran peligro: Max Weber, Friedrich Nietzsche y el problema del epigonismo Octavio Majul Conte Grand 263-300 2017-11-11
El juramento y los dos foros: los aportes histórico-filosóficos de Paolo Prodi en relación con el rol de la religión en las democracias occidentales Andrés Botero, Javier Aguirre 87 - 123 2019-06-29
La evolución del juicio moral. Una explicación funcional plural Víctor Emilio Parra Leal 315-347 2021-12-11
Conservadurismo y liberalismo económico. La crítica de Scruton a Hayek José A. Vidal Robson 321-349 2021-06-23
Estética de la recepción e historia de las ideas en el siglo XVIII. La virtus y el honestum ciceronianos en el “honor nobiliario” de Montesquieu y la “educación cívica” de Gaspar Melchor de Jovellanos Javier Espino Martín 325 2017-07-01
Definiciones, significado y verdad: aporías de la teoría lingüística de Hobbes Mauro Javier Saiz 255 - 285 2019-06-29
Medicalización, prevención y cuerpos sanos: la actualidad de los aportes de Illich y Foucault Martin De la Ravanal, Diana Aurenque Stephan 407 - 437 2018-06-08
Hobbes y la tolerancia religiosa: una lectura de Leviatán desde el concepto de “religión” Álvaro A. Pezoa Gutiérrez 39-67 2021-06-23
UNA PROPUESTA PARA COMPARAR DIFERENTES EXPLICACIONES SOBRE UN MISMO OBJETO DE ESTUDIO Jonatan García Campos, Alfonso Ávila del Palacio, Damián Islas Mondragón 9-44 2015-06-08
Igualitarismo de la suerte. Análisis de la responsabilidad como criterio de distribución de recursos en la salud Ana Regina Luévano Cayón 417 - 444 2018-12-13
Requisitos patrimoniales y participación política en la obra de John Locke Joan Severo Chumbita 337 - 366 2018-06-08
Algunas consideraciones éticas sobre la regulación de la pornografía María José Pietrini Sánchez 211-254 2016-07-01
Heidegger y la fenomenología de la existencia: una analítica cinematográfica del aburrimiento en la modernidad Juan Diego Hernández Albarracín, Carlos Fernando Álvarez González, Marc Pallarès Piquer 193-222 2021-12-11
Las derivas éticas del concepto de “repetición” y su prolongamiento en la teoría de lo minoritario en la filosofía de Gilles Deleuze Carlos Béjar 259-293 2021-06-23
Derecho y sanción. La noción de castigo jurídico en Kant y en Hegel Eduardo Charpenel 163 - 188 2018-06-08
Acción recíproca y unidad necesaria de la experiencia. Sobre la interpretación de E. Watkins del modelo causal kantiano Claudia Jáuregui 403-426 2016-12-27
El desequilibrio de lo político en Hegel Juan Ignacio Arias Krause, Patricio Landaeta Mardones 139-158 2016-07-01
Sentido y límites del proyecto fichteano de un estado comercial cerrado Héctor Oscar Arrese Igor 215-236 2017-11-11
¿Teoría crítica o inmunización del sistema? Acerca de la dicotomía habermasiana entre sistema y mundo de la vida. Marina García-Granero, César Ortega Esquembre 311 - 337 2018-12-13