David Van Reybrouck. (2017). Contra las elecciones. Cómo salvar la democracia. Madrid: Taurus. 236 pp. Ramón A. Feenstra 461 - 464 2019-06-29
El juramento y los dos foros: los aportes histórico-filosóficos de Paolo Prodi en relación con el rol de la religión en las democracias occidentales Andrés Botero, Javier Aguirre 87 - 123 2019-06-29
Requisitos patrimoniales y participación política en la obra de John Locke Joan Severo Chumbita 337 - 366 2018-06-08
Pensamiento, voluntad y juicio: las condiciones mentales de la acción política en la filosofía de Hannah Arendt Yuliana Leal, Jerónimo Botero 85 2017-07-01
Más allá del liberalismo: el enfoque de las capacidades y la justicia social crítica Gustavo Pereira 83-112 2016-07-01
¿Teoría crítica o inmunización del sistema? Acerca de la dicotomía habermasiana entre sistema y mundo de la vida. Marina García-Granero, César Ortega Esquembre 311 - 337 2018-12-13
Los liberalismos de José María Vigil y Antonio Caso y el realismo directo José Hernández 17 - 34 2013-11-28
Correspondencias en la epistemología y la filosofía política de Luis Villoro. Análisis y evaluación de una propuesta interpretativa Iver A. Beltrán García 237 - 272 2018-12-13
El desequilibrio de lo político en Hegel Juan Ignacio Arias Krause, Patricio Landaeta Mardones 139-158 2016-07-01
Una gran victoria es un gran peligro: Max Weber, Friedrich Nietzsche y el problema del epigonismo Octavio Majul Conte Grand 263-300 2017-11-11
John Locke: la división de poderes y la tradición democrática contemporánea Miguel Alejandro García 9 - 15 2013-11-28
Mariana Gardella. Las críticas de los filósofos megáricos a la ontología platónica Sergio Javier Barrionuevo 457-462 2016-12-27
Feenstra, R.A., Simon, T., Casero-Ripollés, A., y Keane, J. (2016). La reconfiguración de la democracia: el laboratorio político español. Comares. 112 pp. Asier Hernández-Blanco 471-476 2020-06-27
Entre verdad y simulacro: las imágenes de la imagen en filosofía Juan Cristóbal Cruz 39 - 51 2013-11-28
Modelos de pensamiento y Filosofía Cristiana a comienzos del tercer milenio Eudaldo Forment 71 - 116 2013-11-28
La mente autoritaria: de las metáforas políticas a la constitución de la identidad social Sebastián Alejandro González, María Clara Garativo 351-383 2021-06-23
Disputas definicionales y lenguaje normativo: Cómo discutir acerca de “derechos humanos” Francisco García Gibson 11 - 30 2018-06-08